Bienvenidos
“Una pausa visual, una forma de vestir, un espacio donde menos es más.”
Bienvenidos a Silueta Lenta, un blog donde la moda minimalista encuentra su lugar. En un mundo lleno de ruido visual y consumo rápido, este espacio propone frenar, observar y elegir con conciencia.


Silencio que viste: una tarde en el Jumex
Hay exposiciones que gritan y otras que, como esta, susurran. El pasado sábado al mediodía, en el corazón del Museo Jumex, la muestra Minimalismo: más allá del blanco desplegaba sus obras con la misma sobriedad con la que se lleva un buen atuendo monocromo.
La sala estaba poblada por visitantes que hablaban poco y miraban mucho. El silencio, a veces, también puede ser un lenguaje. Entre esculturas geométricas, prendas suspendidas y objetos de diseño casi flotantes, se respiraba un aire contemplativo. Había algo profundamente íntimo en esa atmósfera: el arte minimalista no busca impresionar, sino invitar.
La sala estaba poblada por visitantes que hablaban poco y miraban mucho. El silencio, a veces, también puede ser un lenguaje. Entre esculturas geométricas, prendas suspendidas y objetos de diseño casi flotantes, se respiraba un aire contemplativo. Había algo profundamente íntimo en esa atmósfera: el arte minimalista no busca impresionar, sino invitar.
La curaduría conectaba piezas de diseñadores como Jil Sander, Phoebe Philo y Rei Kawakubo en su faceta más esencial, junto con obras plásticas de Donald Judd o Dan Flavin. Todo en un mismo hilo: la renuncia a lo innecesario como un acto estético y político.
La curaduría conectaba piezas de diseñadores como Jil Sander, Phoebe Philo y Rei Kawakubo en su faceta más esencial, junto con obras plásticas de Donald Judd o Dan Flavin. Todo en un mismo hilo: la renuncia a lo innecesario como un acto estético y político.
Minimalismo: ¿Moda o manifiesto?
La exposición Minimalismo: más allá del blanco no fue solo una muestra de estética. Fue, sobre todo, una declaración de principios. Y es que en una época saturada de imágenes, mensajes y tendencias fugaces, la propuesta minimalista no solo es un alivio visual: es una forma de resistencia.
El minimalismo en la moda —y en la vida— no se trata de vaciar por vaciar, sino de elegir con conciencia. De preguntarnos: ¿esto me representa?, ¿esto me suma o me abruma? En ese sentido, el minimalismo no debería verse como una tendencia más, sino como un manifiesto personal y colectivo.
Cuando una prenda, un espacio o un diseño renuncia al exceso, está diciendo algo. Está apostando a que el contenido puede hablar sin tanto envoltorio. En un mundo donde el “más es más” parece haberse convertido en regla, esta estética propone otra lógica: la del “menos, pero mejor”.
Asistí a la muestra como quien va a ver una exposición y salí como quien va a terapia: repensando mis elecciones, mis objetos, mi consumo. Tal vez el minimalismo no sea la única respuesta, pero sí una buena pregunta.
COS y la moda minimalista: cuando menos es más
La firma sueca se posiciona como ícono global del minimalismo, combinando funcionalidad, elegancia y sostenibilidad en cada prenda.
La marca de moda COS, perteneciente al grupo H&M, ha logrado consolidarse como referente de la estética minimalista a nivel internacional. Su propuesta se caracteriza por líneas limpias, cortes precisos y una paleta neutra que privilegia la atemporalidad sobre las tendencias pasajeras.
Fundada en 2007, COS —acrónimo de “Collection of Style”— nació con la misión de ofrecer diseño de alta calidad a un precio accesible, alejándose del fast fashion tradicional. La marca apuesta por prendas duraderas que trascienden estaciones, enfocándose en la funcionalidad y la versatilidad del guardarropa contemporáneo.
Este enfoque responde a un cambio cultural más amplio: consumidores que valoran el diseño responsable, el consumo consciente y una identidad estética sobria pero poderosa. En este sentido, COS no solo viste, sino que comunica una filosofía: la del “menos pero mejor”, inspirada por el diseño escandinavo y los valores del minimalismo.
Además, la firma ha comenzado a implementar materiales reciclados y técnicas de producción sostenibles, alineándose con una nueva generación de compradores más exigentes en cuanto al impacto ambiental de sus elecciones de moda.
La moda minimalista encuentra en COS un aliado coherente y fiel a sus principios. Una marca que demuestra que lo simple puede ser sofisticado y que, en tiempos de sobreinformación visual, apostar por lo esencial es una declaración de estilo y de valores.
